22 Jun 2025 By SABA
The Islamic Republic of Iran has submitted a strongly-worded protest note to the US Interests Section in Tehran following the American military aggression against Iran's peaceful nuclear facilities.




№64 (31701) 20—23 июня 2025 года Автор: По сообщениям информагентств подготовила Елена МОРОЗОВА.

ПУЛЬС ПЛАНЕТЫ

ВАШИНГТОН. Нацразведка США предупредила сенаторов: каких-либо доказательств работы Ирана над созданием ядерного оружия не обнаружено, заявил замглавы сенатского комитета по разведке Марк Уорнер. Он напомнил: ещё в марте директор нацразведки Тулси Габбард утверждала, что Тегеран не предпринимал никаких действий для создания бомбы. Как отметил Уорнер, президент Дональд Трамп настойчиво игнорирует все предоставляемые ему разведданные и не делится имеющейся у него информацией с комитетом. «Внешняя политика через твиты — безумие, но именно так поступает этот парень Трамп. Если даже у меня, зампредседателя комитета по разведке, нет ни малейшего представления о том, какова сейчас американская политика в отношении этого обстоятельства, то что вообще известно американскому народу?» — сказал Уорнер.


22 Jun 2025 By SABA
The Iranian Ministry of Foreign Affairs condemned the brutal US attack on Iran's peaceful nuclear facilities on Sunday, considering it a flagrant violation of the United Nations Charter.



U.N. Secretary General Antonio Guterres says US attacks on Iran's soil are a direct threat to international peace and security, Guterres wrote on X early on Sunday.

I am gravely alarmed by the use of force by the United States against Iran today. This is a dangerous escalation in a region already on the edge - and a direct threat to international peace and security, Guterres wrote on X early on Sunday.

"There is a growing risk that this conflict could rapidly get out of control - with catasrophic consequences for civilians, the region, and the world."

"I call on Member States to e-escalate and to uphold their obligations under the UN charter and other rules of international law." "At this perilous hour, it is critical to avoid a spiral of chaos." "There is no military solution. The only path forward is diplomacy. The only hope is peace."


Sunday, 22 June 2025 By PRESSTV

Iran's atomic body condemns American assault on nuclear sites, vows legal action

In a strongly worded statement early Saturday morning, the Atomic Energy Organization of Iran (AEOI) condemned the aggression on the country’s nuclear facilities in Fordow, Natanz, which have been claimed by the United States.



The agency said the three nuclear sites operate under the full supervision of the International Atomic Energy Agency (IAEA) under the Treaty on the Non-Proliferation of Nuclear Weapons (NPT) and the “brutal assault” on them violates international law.

The AEOI said the aggression was carried out “under the indifference--or rather the complicity--of the International Atomic Energy Agency (IAEA).”

“The international community is expected to condemn this lawlessness based on jungle rules and to stand with Iran in asserting its legitimate rights,” read the statement, adding that the organization assures the great Iranian nation that despite enemy’s sinister conspiracies, it will not allow the progress of this national industry to be halted.

“The organization has placed on its agenda all necessary actions to defend the rights of the noble Iranian people, including legal follow-up measures.”

https://www.presstv.ir/Detail/2025/06/22/750024/iran-condemns-illegal-us-assault-nuclear-sites-vows-legal-measures



19.06.25 by CPI

Hadash MKs: Millions of Israelis Need Shelters

Israel has been criticized by Hadash for not building as many shelters in Arab cities and poor neighborhoods in big cities. In the northern city of Tamra, where four residents were killed in a missile barrage Saturday night, there are no public shelters available, and only 40% of residents have access to private shelters, Hadash MK Ayman Odeh said Sunday, June 15.







15.06.25 by CPI
In a common statement issued on last Friday, June 13, concerning Israel’s ongoing attacks on Iran, the Communist Party of Israel (CPI) and the Democratic Front for Peace and Equality (Hadash) condemn the actions of Netanyahu fascist government. “Netanyahu’s government is dragging the region into a broad and dangerous escalation,” they said.







Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencias Humanas / Compendio de trabajos atinentes con la problemática metodológica de la Historia (i.e. de historias generales y regionales) / De la verdad narrada: Caso IV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencias Humanas / Compendio de trabajos atinentes con la problemática metodológica de la Historia (i.e. de historias generales y regionales) / De la verdad narrada: Caso IV. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2014

De la verdad narrada: Caso IV













Semiótica de la verdad narrada
Problemáticas de la valoración 

¿Cómo aplicar crítica a partir de una macrohabilidad lingüística como lo es el «saber leer», confrontándose al mundo de lo narrado?

Fuente: Petro, N. 2014, mayo 11. «Seis errores de Occidente en cuanto a Ucrania» en URL: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/127727-seis-errores-occidente-ucrania-rusia-guerra (Acceso 2014, mayo 17)


Seis errores de Occidente en cuanto a Ucrania

Si Occidente no encuentra una respuesta adecuada a la crisis de Ucrania es porque desde el principio ha malinterpretado la situación, convirtiendo una disputa interna en una amenaza a la seguridad de Europa, asegura el politólogo Nikolai Petro.

Seis errores comunes jugaron un papel excesivo en la formación del discurso occidental sobre Ucrania, asegura Petro.

Estos deben corregirse, y únicamente entonces se podrá obtener un progreso real, según escribe el profesor de Politología de la Universidad de Rhode Island, quien publicó esta tesis en 'The National Interest'.

1 . "Los ucranianos son un solo pueblo, unidos en el apoyo al cambio"

Este es un dicho familiar entre los políticos occidentales, sin embargo, cualquiera que esté familiarizado con la historia de Ucrania sabe que sus fronteras han cambiado muchas veces en el último siglo. Como resultado, millones de personas sin ningún apego étnico, cultural o lingüístico hacia Ucrania terminaron dentro de sus fronteras actuales. Desde 1991, la división más visible ha sido entre los ucranianos occidentales, muchos de los cuales buscan una Ucrania cultural y políticamente distinta de Rusia, y los ucranianos orientales, que quieren vivir en una Ucrania independiente, pero que también mantenga una estrecha relación espiritual, cultural y lazos económicos con Rusia.

El hecho de que los gobiernos occidentales hayan identificado las aspiraciones nacionales de Ucrania con las de las regiones occidentales del país los pone en contradicción con la mitad del país.

2 . Apoyar el golpe de Estado contra el presidente Yanukóvich por parte de Euromaidán

En el punto más álgido de los disturbios en Euromaidán, los gobiernos occidentales advirtieron al presidente Yanukóvich de no utilizar la fuerza para disolver las protestas, incluso a medida que se tornaron violentas. Más tarde, durante una fase crítica de las negociaciones con la oposición, funcionarios de Estados Unidos fueron grabados cuando discutían qué líderes de la oposición deberían reemplazarlo. Para un público ucraniano ya muy dividido sobre la legitimidad de las protestas públicas en Maidán (tres cuartas partes de la población en las ciudades del este de Ucrania considera que las protestas de Euromaidán son ilegales), esto solo prueba que Occidente estaba interviniendo para frustrar las preferencias políticas de la mitad del país.

3 . El fracaso de Francia, Alemania y Polonia en hacer cumplir el acuerdo del 21 de febrero

El fracaso de Francia, Alemania y Polonia de apoyar la transición negociada del poder que ellos habían pedido ha sido un duro golpe a la legitimidad de las instituciones estatales ucranianas, del cual ha sido muy difícil recuperarse. La posterior toma del poder por la oposición no solo derribó al presidente legítimamente electo, también llevó al colapso del mayor partido político del país que, con todos sus defectos, encarnaba las aspiraciones políticas de más o menos la mitad de la población. A día de hoy, menos de un tercio de la población de habla rusa en Ucrania ve al presidente en funciones y al primer ministro como legítimos, mientras que en Donetsk y Lugansk, los focos de resistencia, esta cifra cae a menos del 15%.

4 . Ignorar el ascenso de la derecha radical

Los medios occidentales han tardado en entender que los grupos derechistas nacionalistas como Svoboda y el Sector de Derecho jugaron un papel decisivo en la radicalización del Euromaidán, y en la dramática toma del poder inmediatamente después de los acuerdos del 21 de febrero. Oficialmente, sin embargo, los gobiernos occidentales siguen insistiendo en que su papel es marginal. De todas formas, aún hoy en día estos grupos ejercen excesiva influencia en el Parlamento y en las calles del centro de Kiev, que siguen ocupando a pesar de los ruegos del presidente autoproclamado de que desalojen. Ellos intimidan a los políticos, jueces y periodistas, de hecho a cualquier persona que hable en contra de las políticas del actual Gobierno. Su intimidación a los candidatos presidenciales asociados con el Partido de las Regiones no ha provocado casi ningún comentario de los gobiernos occidentales. Muchos en las regiones orientales y en el sur de Ucrania ven esto como una confirmación más de la participación occidental.

5 . Etiquetar a los manifestantes en el Este y el Sur de 'separatistas'

Vale la pena señalar que en todos los casos en que el separatismo ha surgido la demanda original era por mayores derechos regionales y autonomía dentro de Ucrania. Solo cuando Kiev respondió reemplazando a los funcionarios locales con los leales al nuevo Gobierno, surgió la cuestión de la secesión. Esa es una razón de por qué la mayoría de la gente en las regiones orientales y meridionales de Ucrania (62%) culpan a Kiev de la pérdida de Crimea, en lugar de culpar a los manifestantes de Crimea (24%) o a Rusia (19%). El mismo enfoque se está tomando hacia el este y el sur de Ucrania, con los mismos resultados desastrosos.

6 . Culpar a Rusia por los problemas de Ucrania

A pesar de la acalorada retórica proveniente de los gobiernos occidentales, el objetivo principal de Rusia en Ucrania ha sido reducir el nivel de inestabilidad interna. Las razones no son difíciles de comprender. En primer lugar, dicha inestabilidad es mala para los negocios que, en el caso de Ucrania, implica inversiones militares, industriales y de energía que son importantes para Rusia. En segundo lugar, la continua inestabilidad es mala para Rusia, ya que aumenta la probabilidad de que Ucrania se convierta en un Estado fallido, lo que haría que Rusia se sintiera obligada a brindar una asistencia humanitaria de grandes proporciones. En tercer lugar, dicha inestabilidad es mala porque aumenta las tensiones con Occidente, que tiene la tendencia de culpar a Rusia por todo lo que sucede allí.

A Rusia le gustaría mucho ver a Ucrania como un socio económico y político estable, capaz de proporcionar suficiente crecimiento y empleo a sus propios ciudadanos para reducir el flujo anual de más de 3 millones de trabajadores migrantes de Ucrania hacia Rusia, y así contribuir a la prosperidad de los 11 millones de rusos que viven en las zonas fronterizas con Ucrania. Después de haber gastado más de 300 millones de dólares en las últimas dos décadas para impedir el colapso de la economía de Ucrania, parece poco probable que Rusia busque ahora su desaparición económica. Sin duda no quiere gastar las decenas de miles de millones de dólares que se necesitarían para absorber estas regiones, y elevar su nivel de vida al de Rusia. 

http://symonenko.eu/Haz click aquí para ver el sitio personal de Петр Симоненко


https://laradiodelsur.com.ve/
Haz click aquí para escuchar Entrevista Especial transmitida por La Radio del SUR a Tatiana POLOSKOVA, experta en el  Tema Rusia – Ucrania

Haz click aquí para ver Veinte posibles impactos de la crisis ucraniana de S. PÉREZ BENÍTEZ  
GUERRA CIVIL EN UCRANIA
UCRANIA: HISTORIA DE UNA TRAGEDIA 
NEGOCIACIONES DE PAZ EN UCRANIA



Haz click aquí para ver el archivo INTERNACIONALISTAS 36 · NOVOROSSIA

(Vídeo) Michel Collon RT Guerra Rusia EEUU por IVANGARCIAZAMA



Haz click aquí para ver Día de la victoria





Ucrania: ¿A dónde conducen los caminos? Mesa Redonda Internacional por TVideoblog2

Ucrania tras los comicios. Mesa Redonda Internacional por TVideoblog2

mundo-magnetoscopio

https://www.youtube.com/watch?v=NvCSr7qzAAM&feature=emb_logohttps://www.youtube.com/watch?v=vCDDYb_M2B4
http://naenara.com.kp/
https://www.hispantv.com/directo